Algarroba (Prosopis chilensis)

¿qué es?

NOMBRE CIENTÍFICO

Prosopis chilensis.

VARIEDADES

Mollar, Negrete, Caches, Roja, Matafelera.

DESCRIPCIÓN

La algarroba es el fruto del árbol conocido en botánica como Ceratonia Siliqua, perteneciente a la familia de las leguminosas, a partir de la cual se elabora un producto similar y sustitutivo del chocolate. Está formado por una vaina dura de color castaño de hasta 30 cm de largo, con una pulpa azucarada que cubre las semillas; se usa como forraje para el ganado.

cómo comerlo?

CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO

Debe almacenarse en locales secos y ventilados para evitar podredumbres, ya que se suelen recolectar con humedades del 18 - 20% de su peso seco, dependiendo de las lluvias otoñales.

cómo y dónde encontrarlo?

CALENDARIO DE TEMPORADA

ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
                       

ZONAS DE PRODUCCIÓN

Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares, Murcia y Andalucía.

  Se cultiva   No se cultiva
Nutrición

ALGARROBAS INFORMACIÓN NUTRICIONAL (100 G.)

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para prestar sus servicios y para analizar el tráfico. Agroboca recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.