Berenjena (Solanum melongena L.)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Solanum melongena L.
VARIEDADES
Esculentum, Insanum, Ovigerum, Jaspeada, Globosa, Alargada, Esférica, Berenjena de Almagro.
DESCRIPCIÓN
Es un fruto de forma variable (esférica, oblonga o alargada en la mayoría de los casos) según el tipo. Su piel es lisa, consistente, brillante y de colores diversos: blanca, púrpura, negra, amarilla o roja. También hay variedades de piel jaspeada, es decir, con mezcla de varios colores, sobre todo blanca y morada o verde. En su interior contiene una suculenta pulpa de color blanco o verde, según la variedad, y presenta semillas blandas dispersas por la carne. Tiene un sabor suave, muy vegetal, con un ligero toque amargo.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Su calidad se basa en la uniformidad, la firmeza, el color de la piel y el tamaño. Las sabrosas son las más tiernas y firmes, con la cáscara lisa y brillante, de color morado oscuro y de mayor peso en proporción a su tamaño. La piel no debe presentar manchas, arrugas ni zonas blandas. Para saber si está madura hay que hacer una ligera presión con los dedos sobre la piel. Si se deja huella, está madura. Por ser un alimento perecedero (aguanta poco más de diez días), conviene manipularla con cuidado y refrigerarla hasta su consumo. Es aconsejable mantenerla aislada del resto de verduras y frutas, ya que reacciona con el etileno producido por la respiración de otros vegetales y se estropea antes.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y Extremadura.
Se cultiva | No se cultiva |
