Calabacín (Cucurbita pepo subsp. pepo)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Cucurbita pepo subsp. pepo.
VARIEDADES
Pepo, Ovífera, Calabacín tipo oscuro, Sofía, Samara, Calabacín tipo claro, Grison, Clarita.
DESCRIPCIÓN
Es una hortaliza que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas. Tiene forma alargada, aunque también puede ser esférica y el color de su piel es variable: amarilla, verde clara, oscura o incluso negra. Algunas variedades presentan puntos grises aunque su carne siempre es blanca. El sabor es algo amargo, aunque con un ligero toque dulce.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Deben elegirse aquellos que sean firmes al tacto, compactos, pequeños o medianos, sin manchas en la piel y pesados en relación con su tamaño. Es aconsejable rechazar calabacines grandes porque suelen tener demasiadas pepitas y una carne menos tierna. La intensidad del verde que presente su piel no influye en la calidad de la pieza, ya que éste depende de la variedad a la que pertenezca. Puede conservarse en el frigorífico durante unas dos semanas. No han de almacenarse junto a frutas que produzcan etileno durante su almacenamiento, como plátanos, melones o melocotones. Así se evitará la aparición de sabores amargos. También se pueden conservar congelados, siempre que con anterioridad se escalden en agua hirviendo durante unos tres o cinco minutos.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Andalucía, Cataluña, Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha.
Se cultiva | No se cultiva |
