Caqui (Diospyros kaki)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Diospyros kaki.
VARIEDADES
Astringentes: Tomatero, Gordo, Rojo Brillante. No astringentes: Sharon, Fuyu.
DESCRIPCIÓN
Es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Ebanáceas con forma redondeada, similar a una manzana o a un tomate. La piel es lisa, fina, lustrosa y de color amarillo, anaranjado o púrpura y la pulpa, anaranjada o rojiza. La pulpa es en algunas variedades gelatinosa, con una textura semejante a la mermelada. Sin embargo, en otras es muy consistente y compacta e incluso tan dura como la de una manzana. Su sabor recuerda a una mezcla entre melocotón, albaricoque y pera, dulce y muy suave.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Debe estar bien maduro para su consumo. Se han de descartar los ejemplares con imperfecciones en la piel. Es mejor adquirir frutos aún duros, que se pueden conservar refrigerados durante un período aproximado de tres semanas. Si aún está verde, se lo debe dejar a temperatura ambiente hasta que se complete su maduración. El caqui es muy delicado y difícil de comercializar, excepto la variedad Sharon, dura y consistente, las demás hay que consumirlas cuando están blandas y maduras y en poco tiempo, ya que se estropean enseguida. Si queremos acelerar su maduración, podemos introducirlo en una bolsa de papel, junto con plátanos o manzanas. Se puede congelar, entero o su pulpa, en cuyo caso se recomienda añadir zumo de limón para evitar que se altere su color.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Valencia, Málaga, Granada, Castellón, Huelva, Barcelona y Tarragona
Se cultiva | No se cultiva |
