Cerezas (Prunus avium)

¿Qué son las cerezas?

NOMBRE CIENTÍFICO

Prunus avium

VARIEDADES

Prunus avium, Prunus cerasus, Starking, Lapins, Summit, Vittoria, Van (California), Picota, Sandy.

Las cerezas son los frutos del cerezo, árboles de la familia de las Rosáceas que alcanza hasta 20 metros de altura. Son drupas, de forma redondeada, globosa o con figura de corazón y su sabor es dulce y jugoso o agrio. Poseen un hueso globoso y casi liso. Presenta colores que varían entre el morado oscuro o negro, tonos cremas más pálidos con un ligero rubor rosado y el rojo, en función de la variedad. Las cerezas de temporada son una de las frutas más apreciadas y esperadas.

Cómo elegir y consumir las cerezas

CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO

Se deben elegir las frutas de un color rojo oscuro o negro vivo, según la variedad. Las carnosas siempre son las mejores. Deben estar limpias y tener una piel firme, brillante, entera y sin roturas ni imperfecciones. Sus tallos deben ser verdes y frescos y conviene asegurarse de que esté bien unido al fruto y en el punto de unión de ambos no haya podredumbre o moho. También es importante que no tengan malformaciones (frutos dobles). Las de mayor tamaño son las que mejor sabor ofrecen. Una vez han alcanzado su punto de sazón conviene guardarlas en la nevera sin lavar ni tapar; de este modo se pueden conservar hasta dos semanas.

Comprar cerezas ecológicas

Como consumidores podemos elegir y comprar cerezas ecológicas. El cultivo ecológico produce cerezas más naturales y saludables, y es más respetuosos con el entorno porque no utiliza casi ningún producto o tratamiento químico sobre el agua, los fertilizantes, suelo o sobre los cultivos o sus frutos. A la hora de comprar cerezas ecológicas tenemos el derecho a exigir el certificado de producción ecológica como garantía de calidad y donde podremos identificar su procedencia directamente del agricultor o su manipulador.

Cerezas con sabor auténtico

En Agroboca, siempre recomendamos elegir preferentemente cerezas de temporada, maduradas al sol y al aire libre, y recolectadas maduras, para obtener el máximo grado de azúcar y composición nutricional característica. Al mismo tiempo, recomendamos comprar cerezas frescas, servidas como máximo en 48 horas después de haber sido retiradas del árbol. Nuestra opinión como usuarios y consumidores, es que observando las condiciones anteriores, y si la variedad parietal y las condiciones de cultivo son adecuadas, las cerezas tendrán un sabor espléndido. 

Cuándo y dónde encontrar cerezas

CALENDARIO DE TEMPORADA

ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
                       

ZONAS DE PRODUCCIÓN

Se cultvan cerezas en Extremadura, Aragón, Cataluña, Andalucía, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

  Se cultiva   No se cultiva
Nutrición

CEREZAS INFORMACIÓN NUTRICIONAL (100 G.)

Porción comestible
0,86
Energía (kcal)
77
Proteína (g)
1,2
Carbohidratos (g)
17
Fibra alimentaria (g)
2
Lípidos totales (g)
0,5
Ac. g. saturados (g)
0
C 14:0 (g)
0
C 16:0 (g)
0
C 18:0 (g)
0
A.g.monoinsaturados (g)
0
C 16:1 (g)
0
C 18:1 (g)
0
A.g.poliinsaturados (g)
0
C 18:2 (g)
0
C 18:3 (g)
0
Colesterol (mg)
0
Sodio (mg)
3
Potasio (mg)
250
Calcio (mg)
18
Magnesio (mg)
12
Hierro (mg)
0,4
Zinc (mg)
0,15
Fósforo (mg)
21
Iodo (μg)
2
Flúor (μg)
25
Cobre (μg)
95
Selenio (μg)
N
Vitamina A (μg eq)
30
Vitamina D (μg)
0
Vitamina E (mg eq)
N
Vitamina C (mg)
17
Tiamina B1 (mg)
0,05
Riboflavina B2 (mg)
0,06
Ac. nicotínico (mg)
0,3
Piridoxina B6 (mg)
0,05
Cianocobalamina B12 (μg)
N
Ácido fólico total (μg)
N
Este sitio emplea cookies propias y de terceros para prestar sus servicios y para analizar el tráfico. Agroboca recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.