Champiñón (Agaricus bisporus)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Agaricus bisporus.
VARIEDADES
Champiñon blanco de París, Shiitake, Portobello, Oyster, Crimini y Blanco.
DESCRIPCIÓN
Es un hongo formado por un sombrero de forma semiesférica o plana y pie cilíndrico, normalmente blanco. El sombrero mide de cinco a doce centímetros de diámetro, e inicialmente es hemiesférico y luego pasa a ser plano-convexo. La cutícula es blanca con fibrillas y escamitas mas oscuras, y pasa a color cremoso en la madurez. Las láminas son desiguales, rosadas al principio y, después, marrón chocolate. El pie es cilíndrico y de color blanco con un anillo en la parte superior que se desintegra fácilmente. La carne es blanca con tonos rosados al corte, de sabor agradable y olor poco perceptible.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Su conservación en buen estado se estima en uno ó dos días a temperatura ambiente (18-20ºC) por lo que es muy importante mantenerlos refrigerados. Sólo aguantan el paso de los días cuando sus láminas no se han abierto, por lo que resulta difícil su transporte y comercialización.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
La Rioja, Cuenca y Albacete.
Se cultiva | No se cultiva |
