Escarola (Cichorium endivia)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Cichorium endivia.
VARIEDADES
Escarola lisa: Stratego, Gigante hortelana, Agora, Brevo, Salanca. Escarola rizada: Oxiale, Wallonne, Frida, Priscilla, Tosca, Cabello de Ángel.
DESCRIPCIÓN
Es una verdura que pertenece a la familia de las Asteráceas. El órgano de consumo en esta especie corresponde a la roseta, formada por 50 o más hojas lisas o rizadas (sobre todo las variedades de invierno), unidas a una nervadura central blanca. El color es variable y va desde el verde oscuro hasta el amarillo. Las hojas externas son más oscuras y las del interior amarillas o blancas. El sabor es vegetal, agradable, un característico toque dulce-amargo.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Se deben elegir las escarolas de hojas frescas, firmes, tiernas y de buen color verde, sobre todo las externas, y rechazar las de colores parduscos o amarillentos.No existe ningún método que garantice la conservación de la esta verdura en buenas condiciones durante mucho tiempo. Una vez en casa, se desechará cualquier envoltorio que impida su respiración, se retirarán las hojas deterioradas que puedan estropear al resto y se guardará en el frigorífico o en un lugar fresco y protegido de la luz. En general, las hojas lisas se mantienen frescas durante más tiempo que las rizadas. Es aconsejable conservarlas sin lavar porque una vez lavadas se han de consumir en uno o dos días.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón y Murcia.
Se cultiva | No se cultiva |
![](https://www.agroboca.com/img-products/produccion/mapa-cultivo-escarola.gif)