Guisante (Pisum sativum)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Pisum sativum.
VARIEDADES
Bayard, Capuchino, Lincoln, Negret, Teléfono, Televisión, Tirabeque, Vertirroy, Silam, Voluntario.
DESCRIPCIÓN
Los guisantes secos son las semillas maduras de la planta homónima, y se encuentran encerrados dentro de una cubierta o vaina de color verde intenso de unos 10 centímetros de longitud. En cada vaina suele haber entre siete y nueve semillas de forma redondeada y de color verde. En función de la variedad pueden ser lisas o rugosas.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Se conservan durante mucho tiempo siempre y cuando se mantengan en un lugar seco, protegido de la humedad y de la luz directa. Conviene guardarlos en un recipiente con cierre hermético. Aunque se pueden comercializar enteros, lo habitual es encontrarlos pelados y partidos, envasados o a granel. En cualquier caso, se elegirán los ejemplares que no estén dañados, que estén limpios y conviene que todos tengan un tamaño uniforme para que se cocinen al mismo tiempo. Secos o cocinados se pueden congelar, de manera que pueden durar varios meses.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Aragón, Castilla La Mancha, La Rioja y Andalucía.
Se cultiva | No se cultiva |
