Hinojo (Foeniculum vulgare Mill.)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Foeniculum vulgare Miller.
VARIEDADES
Argo, Carmo, Hinojo de Florencia, Genio, Pollux, Tiber, Romanesco.
DESCRIPCIÓN
Pertenece a la familia de las Umbelíferas. La parte comestible es el bulbo o rosetón que crece a ras de suelo, del que parte un tallo largo y robusto. Puede tener forma ovalada, redonda o alargada, aunque los preferidos son los de bulbo redondo y compacto. El bulbo se blanquea para que mantenga un color blanquecino o verde claro. Para ello, en las últimas etapas de crecimiento se cubre la planta, de modo que sólo las hojas reciban luz. El tallo es de color verde claro y las hojas son plumosas de color verde intenso y sus flores amarillentas. Su sabor es parecido al del apio, aunque con un gusto anisado más marcado y muy aromático, sobre todo si se come crudo.El fruto es muy pequeño, alargado y desprende un agradable olor a anís. Se usa como condimento aromático y por sus propiedades medicinales.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
El hinojo con un follaje plumoso y de color verde luminoso, con los tallos rígidos y firmes y el bulbo grueso, blanquecino y redondeado es el de mayor calidad. Los bulbos alargados suelen ser menos suculentos. Con el fin de que se mantenga fresco y crujiente conviene guardarlo en una bolsa de papel o de plástico perforada dentro del frigorífico.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Comunidad Valenciana.
Se cultiva | No se cultiva |
