Mandarina (Citrus nobilis)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Citrus nobilis.
VARIEDADES
Clementinas, Clemenvillas, Híbridos, Satsuma.
DESCRIPCIÓN
La mandarina es el fruto del mandarino, árbol que pertenece a la familia de las Rutáceas. La mayoría de las variedades tienen forma esférica ligeramente aplanada. El color, tanto de su cáscara como de su pulpa, es anaranjado; en algunas variedades la piel puede tener un tono naranja rojizo. Su piel, en general, no se adhiere al fruto y su pulpa se divide en 8 ó 10 gajos que se separan con facilidad. Es de sabor dulce, ligeramente acidulado y resulta jugosa y refrescante.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Se deben elegir las que tengan mayor peso respecto a su tamaño, lo cual es indicativo que están llenas de jugo. Las de mayor calidad son las que tienen la piel blanda pero no arrugada y bien adherida a los gajos. El pedúnculo debe estar cortado a ras y el mejor indicativo es su olor, más dulce e intenso cuanto más madura está la fruta. Se conserva perfectamente a temperaturas de refrigeración, entre 3 y 7ºC, en la parte menos fría del frigorífico. Si se quiere conservar por un periodo de una a dos semanas se puede incluso refrigerar por debajo de 3ºC; y si se desea conservar por un mes o más tiempo, no es recomendable bajar de 5ºC. Las pérdidas de peso debidas a la evaporación de agua pueden ser considerables en un almacenaje prolongado si no se consigue mantener la humedad relativa del aire al 90%.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y Murcia.
Se cultiva | No se cultiva |
