Mango (Mangifera indica L.)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Mangifera indica L.
VARIEDADES
Indios, Indochinos, Filipinos, Florida, Tommy Atkins, Zill, Torbet, Kensington, Irwi, Haden Glenn, Lippens, Van Dyke, Sensation y Osteen, Keitt, Mulgoba, Amini, Pairi, Camboyana, Sansersha.
DESCRIPCIÓN
Fruto carnoso, sabroso y refrescante, de forma ovoide-oblonga o arriñonada, notoriamente aplanada, redondeada u obtusa en ambos extremos, con un hueso central grande, aplanado y con una cubierta leñosa. El color puede ser entre verde, amarillo y diferentes tonalidades de rosa, rojo y violeta, mate o con brillo. La pulpa es de color amarillo intenso, casi anaranjado. Su sabor es exótico, suculento, muy dulce y aromático.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Debe ser flexible al tacto y que desprenda buen aroma. Si se compran excesivamente verdes, no madurará correctamente. Si presentan grandes zonas negras, esto puede ser que ya están pasados. En ocasiones el mango presenta un aspecto externo con manchas, arrugado y su pulpa se encuentra en perfectas condiciones y viceversa. El mango que aún está verde puede refrigerarse para retrasar su maduración; se mantiene en óptimas condiciones hasta 27 días si se somete a temperaturas de 8ºC. Si se desea que madure, debe dejarse a temperatura ambiente para que alcance el punto de sazón, a partir de lo cual se ha de consumir en un plazo máximo de 5 días.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Andalucía y Canarias.
Se cultiva | No se cultiva |
