Manzanas (Malus pumila.)

¿Qué son las manzanas?

NOMBRE CIENTÍFICO

Malus pumila.

VARIEDADES

Las variedades de manzanas más comunes son Early Red One, Top Red, Red Delicious, Starking, Royal Gala, Granny Smith, Golden Supreme, Golden Delicious, Reineta gris del Canadá, Mcintosh.

Las manzanas son las frutas del manzano, árbol de la familia de las Rosáceas. Tiene forma ovoide, a veces alargada o redonda, que esconde numerosas semillas de color pardo en su interior. Su piel es casi siempre brillante y lisa y las hay de cuatro colores: manzanas verdes, manzanas rojas, manzanas amarillas y bicolores. La pulpa puede ser dura o blanda, pero siempre refrescante y jugosa, y su sabor va desde el muy dulce al muy ácido pasando por toda una mezcla de gustos acidulados y azucarados. La carne es más o menos aromática según la variedad.

Manzanas ácidas. Granny Smith, variedad de manzana creada artificialmente, proveniente de la hibridación entre las especies Malus domestica y M. sylvestris. Además, se pueden encontrar silvestres en Nueva Zelanda. Las manzanas Granny Smith son de color verde luminoso, aunque algunas pueden tener una piel rosada. Son crujientes, jugosas y ácidas, siendo excelentes para el consumo tanto para cocinar como para comer crudas. También son fabulosas para las ensaladas porque las rebanadas no se oxidan tan rápido como otros tipos de manzana. Asimismo, tiene una textura más fuerte que la de otras manzanas verdes.

Cómo consumir las manzanas

CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO

Se deben desechar aquellas con golpes, pudrición, arrugas, puntos blandos, máculas o manchas, si bien las que tienen algunas máculas más o menos oscuras o parezcan moteadas pueden estar perfectamente sanas.
¿Cómo saber si una manzana está madura o en su punto óptimo? Su madurez se puede comprobar asiéndolas por el centro y aplicándoles una ligera presión, si la carne es firme o la piel sólo se arruga ligeramente, la manzana está en su mejor punto de sazón. La pulpa siempre debe ser firme, aromática y no harinosa. Una vez en el hogar, si los frutos están sanos se conservan en perfecto estado durante días a temperatura ambiente. Existen variedades que se conservan solo durante 1 ó 2 semanas, mientras que otras resisten durante 6 meses o hasta un año en cámaras. Si se desean conservar hasta 5-6 semanas, es mejor introducirlas en una bolsa de plástico y rociarlas cada semana con agua.

Nutrición y composición de las manzanas, ver tabla adjunta.

Comprar manzanas ecológicas

Como consumidores podemos elegir y comprar manzanas ecológicas. El cultivo ecológico produce manzanas más naturales y saludables, y es más respetuosos con el entorno porque no utiliza casi ningun producto o tratamiento quimico sobre el agua, los fertilizantes, suelo o sobre los cultivos o sus frutos. A la hora de comprar manzanas ecológicas tenemos el derecho a exigir el certificado de producción ecológica como garantía de calidad y donde podremos identificar su procedencia del agricultor o manipulador directamente.

Manzanas con sabor y aroma intenso

En Agroboca, siempre recomendamos elegir preferentemente frutas de temporada, en este caso manzanas de temporada maduradas al sol y al aire libre, y recolectadas maduras, para obtener el máximo grado de azúcar y composición nutricional característica. Al mismo tiempo, recomendamos comprar manzanas frescas, servidas como máximo en 48 horas después de haber sido retiradas del árbol. Nuestra oponión como usuarios y consumidores, es que observando las condiciones anteriores, y si la variedad parietal y las condiciones de cultivo son adecuadas, las manzanas tendrán un sabor y aroma espléndido. 

Cuándo y dónde encontrar manzanas

CALENDARIO DE TEMPORADA

ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
                       

 ZONAS DE PRODUCCIÓN

Las manzanas se cultivan principalmente en Cataluña, Aragón, Castiila y León, La Rioja, Comunidad Valenciana, Asturias, Murcia, Navarra y País Vasco.

  Se cultiva   No se cultiva
Nutrición

MANZANAS INFORMACIÓN NUTRICIONAL (100 G.)

Porción comestible
0,84
Energía (kcal)
52
Proteína (g)
0,3
Carbohidratos (g)
12
Fibra alimentaria (g)
2
Lípidos totales (g)
0,35
Ac. g. saturados (g)
0
C 14:0 (g)
0
C 16:0 (g)
0
C 18:0 (g)
0
A.g.monoinsaturados (g)
0
C 16:1 (g)
0
C 18:1 (g)
0
A.g.poliinsaturados (g)
0
C 18:2 (g)
0
C 18:3 (g)
0
Colesterol (mg)
0
Sodio (mg)
2
Potasio (mg)
120
Calcio (mg)
6
Magnesio (mg)
5
Hierro (mg)
0,4
Zinc (mg)
0,1
Fósforo (mg)
11
Iodo (μg)
2
Flúor (μg)
67,5
Cobre (μg)
31
Selenio (μg)
0,4
Vitamina A (μg eq)
30
Vitamina D (μg)
0
Vitamina E (mg eq)
0,72
Vitamina C (mg)
3
Tiamina B1 (mg)
0,04
Riboflavina B2 (mg)
0,02
Ac. nicotínico (mg)
0,1
Piridoxina B6 (mg)
0,03
Cianocobalamina B12 (μg)
0
Ácido fólico total (μg)
4
Este sitio emplea cookies propias y de terceros para prestar sus servicios y para analizar el tráfico. Agroboca recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.