Melones (Cucumis melo L)
¿Qué son los melones?
NOMBRE CIENTÍFICO
Cucumis melo L.
VARIEDADES
Tendral, Honey Dew, Galia, Charentais, Cantalupo.
Los melones son el fruto de la melonera, planta de tallo rastrero que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas. Su forma, unas veces es esférica y otras ovalada o alargada, como un balón de rugby. La corteza del melón puede ser verde, amarilla, anaranjada, blanca, y su pulpa adquiere tonos que van desde el blanco, crema, amarillo, anaranjado hasta el tono verdoso. El interior de su pulpa alberga una cavidad donde se encuentran multitud de semillas de color crema, mezcladas con una masa gelatinosa y viscosa que se elimina fácilmente.Resulta excelente cuando ha alcanzado su madurez, ya que se puede saborear su exquisito y refrescante sabor dulce.
Cómo consumir melones
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO DEL MELÓN
Conveniente escoger los melones que sean duros y sin marcas, con una retícula gris regular. Los que tienen la piel muy verde han sido recogidos antes de tiempo. Cuando están maduros tienen un olor dulce y delicado muy característico; si no tienen fragancia hay que dejarlos madurar a temperatura ambiente durante unos cuantos días.
Para cuándo un melón está maduro, hay que tomarlo entre las manos con firmeza y si al presionar suavemente la base, el lado opuesto a la mata, cede un poco, significa que lo está. Los que están pasados pueden estar pegajosos al tocarlos. Si es posible sacudir ligeramente el melón antes de comprarlo y se oye un chapoteo, significa que está demasiado maduro y que ha comenzado a deteriorarse.Hay que rechazar los que sean demasiado blandos, que parezcan presentar cicatrices o muestren manchas húmedas sobre la piel. Si el pedúnculo tiene señales de podredumbre, también es una mala señal.
Los melones se han de consumir lo antes posible, ya que se deteriora con suma rapidez. Una vez abierto, conviene guardarlo en la nevera cubierto con un film transparente.
Nutrición y composición del melón, ver tabla adjunta.
Comprar melones ecológicos
Como consumidores podemos elegir y comprar melones ecológicos. El cultivo ecológico produce melones más naturales y saludables, y es más respetuosos con el entorno porque no utiliza casi ningun producto o tratamiento quimico sobre el agua, los fertilizantes, suelo o sobre los cultivos o sus frutos. A la hora de comprar melones ecológicos tenemos el derecho a exigir el certificado de producción ecológica como garantía de calidad y donde podremos identificar su procedencia del agricultor o manipulador directamente.
Melones maduros, dulces y sabrosos
En Agroboca, siempre recomendamos elegir preferentemente melones de temporada, madurados al sol y al aire libre, y recolectados maduros para obtener el máximo grado de azúcar y composición nutricional característica. (elegir un melón maduro ver más arriba)
Al mismo tiempo, recomendamos comprar melones frescos, servidas como máximo en 48 horas después de haber sido retirados de su mata. Nuestra opinión como usuarios y consumidores, es que observando las condiciones anteriores, y si la variedad de melón y las condiciones de cultivo son adecuadas, los melones tendrán un sabor dulce exquisito y refrescante.
Cuándo y dónde encontrar melones
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Los melones se cultivan en Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña.
Se cultiva | No se cultiva |
