Membrillo (Cydonia oblonga)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Cydonia oblonga.
VARIEDADES
Común, Esferoidal, De Portugal, Vau de Mau, Gigante de Wranja.
DESCRIPCIÓN
Es el fruto del membrillero, árbol de la familia de las Rosáceas. Es un pomo con forma parecida a una pera, en la mayoría de los casos, aunque también los hay redondeados. La piel es de color amarillo dorado con una textura vellosa y áspera en unas variedades, y lisa y brillante en otras. La pulpa es dura y áspera, de color blanco amarillento, harinosa y poco jugosa. La carne tiene un sabor ácido y áspero que la hace incomestible al natural; sin embargo, es una fruta muy aromática.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Se deben escoger los ejemplares que presenten la piel amarillenta, intacta, sin golpes ni magulladuras. Aquellos con la piel verde están inmaduros, y las manchas en la piel indican que están muy maduros. Una vez recolectados, se conservan durante dos o tres meses. En el hogar, se conservan bien en el frigorífico durante algunas semanas, envueltos en papel y por separado. En caso de que esté verde y se desee acelerar su maduración, se han de conservar a temperatura ambiente.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla La Mancha, La Rioja y Murcia.
Se cultiva | No se cultiva |
