Papaya (Carica papaya L.)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Carica papaya L.
VARIEDADES
Solo, Bluestem, Graham, Betty, Fairchild, Rissimee, Puna, Hortusgred.
DESCRIPCIÓN
Es una fruta blanda, muy jugosa y de consistencia mantecosa. Su forma es ovoide-oblonga, piriforme o casi cilíndrica, grande, carnosa, jugosa y ranurada longitudinalmente en su parte superior. Presenta una piel fina y de color verde amarillento, amarillo o anaranjado cuando madura. Algunas variedades siguen siendo verdes cuando ya están maduras, aunque por lo general la piel amarillea con la maduración. La pulpa es roja anaranjada o rojiza, con un tono más o menos intenso. Su aroma recuerda al melón, y el dulzor de su pulpa, al de la pera, el melón o la fresa. Su interior está lleno de semillas negras o grises de sabor picante.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
La fruta que es verde en un principio se encuentra en el momento óptimo para su consumo. Es frecuente que algunas manchitas marrones le afeen la piel, pero no afecta la calidad de su pulpa. Cuando está madura cede fácilmente a la presión de los dedos, desprendiendo la parte del tallo un suave aroma dulzón. Es bastante perecedera y muy frágil, debido a su suave y fina piel, por ello se la debe manipular con cuidado. Cuando está madura se ha de conservar en el frigorífico, dónde se mantendrá en buenas condiciones durante una semana. Si aún no ha madurado, se la debe dejar a temperatura ambiente hasta que la piel verde amarillee. Si esto no sucede, es señal de que el fruto ha sido recogido demasiado pronto, y en este caso, se recomienda cocinarla a modo de verdura.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Tenerife y Las Palmas.
Se cultiva | No se cultiva |
