Pepino (Cucumis sativus L.)
¿qué es?
NOMBRE CIENTÍFICO
Cucumis sativus L.
VARIEDADES
Pepino corto o pepinillo (tipo español), Pepino medio largo (tipo francés), Pepino largo (tipo holandés), Pepino de consumo fresco, Pepinillos, Pepinos de invernadero, Pepinos de caballón.
DESCRIPCIÓN
Pertenece a la familia de las Cucurbitáceas y es de forma alargada y redondeada en la punta. La piel es de color verde, que amarillea en las puntas, y la pulpa es entre blanca y amarillenta. El sabor es algo insípido, similar al del melón no maduro.
cómo comerlo?
CONDICIONES IDÓNEAS DE CONSUMO
Se deben elegir los que presenten la piel de color verde oscuro, sin manchas amarillentas ni defectos, que sean firmes y bien desarrollados, pero sin tener un diámetro demasiado ancho. Hay qe descartar los de tamaño grande porque suelen tener un sabor más amargo, una textura más blanda y muchas semillas duras. También hay que rechazar los que tengan los extremos resecos o presenten color poco lustroso de tono amarillento. Esto indica que el fruto está duro y que tiene sabor amargo. Al adquirirlos se debe presionar en el extremo del tallo. Si éste está blando significa que hace tiempo que el pepino fue recolectado. Una vez en casa, pueden conservarse en el frigorífico de tres a cinco días. Si se quieren conservar una vez cortados, hay que envolverlos con plástico transparente porque captan con facilidad los olores. No toleran bien las temperaturas extremas, por lo que no son aptos para congelar ya que se ablandaría su pulpa. Debe consumirse inmaduro, debido a que con la maduración pierde su tersura y adquiere un color amarillento y se altera su sabor.
cómo y dónde encontrarlo?
CALENDARIO DE TEMPORADA
ENE
|
FEB
|
MAR
|
ABR
|
MAY
|
JUN
|
JUL
|
AGO
|
SEP
|
OCT
|
NOV
|
DIC
|
ZONAS DE PRODUCCIÓN
Andalucía, Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana, Casilla La Mancha y Cataluña.
Se cultiva | No se cultiva |
