Blog de agroboca entérate de todas las novedades

frutas-verduras-diciembre

Frutas y verduras de temporada en diciembre

Las ofertas de frutas y verduras de diciembre que no son de temporada y provienen de otros mercados son menos sostenibles porque requieren más energía y recursos para su conservación y transporte, por eso en diciembre os animamos a repasar qué verduras hay disponibles con dos recetas muy especiales ...

Previsión de gastos de los hogares en navidades

Esta Navidad, gastaremos195 Euros en comida por hogar, de los cuales solo un 20% se destinarán a frutas y hortalizas, lo que supondría unos 40 Euros de media: solo un 6% del gasto total, cifra que parece algo realmente pequeña para todos aquellos que intentamos promocionar una alimentación saludable y sostenible. 

Karin Leiz

1.460 recetas de verduras para no aburrirte

«Este es un recetario ecléctico: ni regional, ni erudito, ni dedicado a cocinas nuevas o experimentales, ni tan siquiera especialmente herbívoro. Simplemente es demostrativo de la enorme variedad de aplicaciones que permiten las verduras.»  Karin Leiz

kakis maduros

Caquis, cómo eliminar la astringencia o persimoniar

Un método casero para la eliminación de la astringencia de los caquis es recolectar los caquis cuando tienen todavía la pulpa firme e introducirlos en un recipiente cerrado donde también se introduce alguna bebida alcohólica sin entrar en contacto con el fruto durante dos o tres días, desapareciendo de este modo la astringencia y conservando una pulpa firme y dulce.

bosques y arboles.

Lectura. La vida secreta de los árboles

Peter Wohlleben, ingeniero forestal y experto en bosques y árboles.
Basándose en investigaciones científicas explica en su obra La vida secreta de los árboles (Obelisco), cómo los árboles hacen conexiones sociales importantes, forman vínculos afectivos y tienen parentescos. Apuesta por recuperar bosques naturales y da sobradas razones para ello.

Granadas frescas de temporada

Granadas, antioxidantes de temporada.

Las granadas frescas son unas de las llamadas "superfrutas" por los compuestos químicos de acción positiva para la salud pues es rica en antioxidantes y potasio (donde más destaca), calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre, zinc y vitaminas C, B, E. Consumir granadas de temporada es una forma de cuidarte y variar la composición de tu cesta semanal de frutas y verduras ...

¿Por qué no gustan las verduras a los niños y no tan niños?

5 razones por las que no gustan las verduras

Todos sabemos que las verduras son alimentos vegetales imprescindibles y con un excelente contenido nutricional, sin embargo, aún con este conocimiento muchas veces seguimos sin incluirlas en la dieta habitual porqué no gustan.

No sólo son rechazadas por los niños como muchos podríamos pensar, sino también por muchos adultos. Pocos son los que en un restaurante eligen un plato de verduras. A lo sumo una ensalada, y a ser posible con todo menos verduras: nueces, queso, atún, ... y es que una gran mayoría de la población no se siente atraida por la idea de saber que deben incluir más verduras en su dieta. ¿por qué no gustan las verduras?

tecnologia agricultura

¿Innovación o parche?

Nos gustaría que la innovación tecnológica en agricultura también fuera a la raiz de los problemas para estudiar porqué se distorsionan los modelos y como "regresarlos" a escenarios sostenibles.

Gracias. Nuevo empujón para AGROBOCA

Nuevo empujón para AGROBOCA

Gracias por habernos ayudado a llegar hasta aquí. Ahora necesitamos un nuevo empujón para desarrollar nuevas herramientas gratuitas para facilitar el trabajo de los grupos de consumo y herramientas para la venta al mayor para los productores. Nuevas herramientas que servirán para conectar mejor las necesidades de los dos extremos de la cadena: productores y consumidores.

froitas e verduras ecoloxicas de Galicia

Froitas e verduras sempre frescas e ecolóxicas

Boa noticia para froitas e verduras ecolóxicas de Galicia, que abrangue dende a agricultura á gandaría, pasando pola acuicultura ou apicultura, non deixan de crecer. Fronte á presenza e cifras case simbólicas que presentaban hai apenas unha década, móvense hoxe en números importantes e crecentes, a pesar da crise económica dos últimos anos. De feito, o volume de negocio dos operadores e operadoras rexistrados polo Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia (CRAEGA) duplicouse entre o 2009 e 2015, e creceu un 50% nos tres últimos anos, ingresando xa máis de 33 millóns de euros anuais.

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para prestar sus servicios y para analizar el tráfico. Agroboca recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.